Preguntas frecuentes
Quiero comenzar mi operación
El plazo de validez de un certificado de calidad en el comercio exterior en Chile varía según el tipo de producto y las regulaciones específicas. Por lo general, se requiere que sea emitido recientemente antes de la exportación o importación.
Un régimen de depósito aduanero en Chile permite el almacenamiento de mercancías bajo control aduanero en un recinto autorizado, con la suspensión de impuestos y el cumplimiento de las regulaciones aduaneras.
Las restricciones y prohibiciones para importar en Chile pueden variar según el tipo de mercancía. Algunos productos, como armas, drogas ilegales, material pornográfico y mercancías falsificadas, están prohibidos o sujetos a restricciones especiales.
Una declaración jurada de valor es un documento en el cual el importador o exportador declara el valor de las mercancías. En el comercio exterior en Chile, se utiliza para calcular los derechos aduaneros y otros impuestos aplicables.
El proceso de despacho aduanero de mercancías en tránsito en Chile implica presentar una declaración de tránsito aduanero, cumplir con los requisitos aduaneros, transportar las mercancías bajo control aduanero y asegurar la entrega o reexportación en el punto de destino.
El Sernapesca es el organismo encargado de regular y supervisar la actividad pesquera y acuícola en Chile. En el comercio exterior, su función incluye el control de la calidad, inocuidad y trazabilidad de los productos pesqueros y acuícolas exportados.
El plazo de validez de un certificado sanitario en el comercio exterior en Chile varía según el tipo de producto y las regulaciones específicas del país de destino. Generalmente, se requiere que sea emitido recientemente antes de la exportación.
El Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEX) es una plataforma electrónica utilizada en Chile para la gestión y tramitación de operaciones de comercio exterior, incluyendo declaraciones aduaneras, autorizaciones y certificaciones.
Los documentos requeridos para realizar una importación definitiva en Chile incluyen la factura comercial, el certificado de origen, el documento de transporte, la declaración de importación y otros documentos específicos según el tipo de mercancía.
Un régimen de admisión temporal para perfeccionamiento activo en Chile permite la importación temporal de mercancías para ser transformadas, procesadas o reparadas y luego ser reexportadas, con beneficios tributarios y la suspensión de impuestos.
El proceso de despacho aduanero de exportación en Chile implica presentar la declaración de exportación, cumplir con los requisitos aduaneros, obtener la autorización para la salida de las mercancías y cumplir con las regulaciones específicas del país de destino.
Un almacén aduanero en Chile es un recinto autorizado por el Servicio Nacional de Aduanas donde se pueden almacenar mercancías bajo control aduanero, ya sea en régimen suspensivo de impuestos o para otros regímenes aduaneros específicos.
El proceso de nacionalización de mercancías importadas en Chile implica cumplir con los requisitos aduaneros, pagar los impuestos y derechos correspondientes, presentar la documentación requerida y obtener la autorización para el retiro de las mercancías del recinto aduanero.
Una factura comercial es un documento que detalla los bienes o servicios vendidos en una transacción comercial. En el comercio exterior en Chile, es un requisito fundamental para la declaración aduanera y el cálculo de los impuestos y derechos correspondientes.
El plazo de validez de una declaración de importación en Chile es de 30 días corridos, durante los cuales deben cumplirse todos los trámites y pagos aduaneros correspondientes.
Un certificado fitosanitario es un documento emitido por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) que certifica la condición sanitaria de las plantas, productos vegetales o embalajes. Se requiere en el comercio exterior en Chile para garantizar la protección de la agricultura y prevenir la introducción de plagas y enfermedades.
Un despachante de aduana es un profesional especializado en el manejo de trámites aduaneros. En el comercio exterior en Chile, su rol es asesorar y gestionar los procesos de importación y exportación de mercancías, asegurando el cumplimiento de las regulaciones aduaneras.
La SUBREI es la entidad encargada de formular, coordinar y evaluar la política exterior económica de Chile, promoviendo el comercio internacional y la participación del país en acuerdos comerciales.
El plazo de validez de un certificado de origen en el comercio exterior en Chile varía según el acuerdo comercial específico, pero generalmente es de 12 meses a partir de la fecha de emisión.
Un reglamento técnico es un documento que establece requisitos técnicos, sanitarios o de calidad para productos. En el comercio exterior en Chile, el cumplimiento de los reglamentos técnicos es fundamental para garantizar la seguridad y calidad de las mercancías.